Cuando Curro me ha llamado a las 18:26 h . preguntando por la crónica de nuestra salida de hoy , tenía la respuesta , sin preguntarle , de cómo lo había pasado.
| Curro , Emilio,Fran y Rafa |
A las 8:20 Emilio y yo hemos acudido a La Paloma , en ese momento llegaba Curro y después de aparcar hemos comenzado. Enseguida problemas técnicos en el sistema de frenado de la Scott nos han obligado a parar , en unos instantes solucionado al 80 % el tema pero con la decisión tomada de llevarla a que Víctor le dé un ajuste a la máquina de Curro. Subiendo por el barrio y bajando por la zona del primer vídeo de Javi , lugar que no hemos puesto aún nombre , pues ya está ,la bajada sin nombre , hemos recogido a Fran en el primer puente de madera , en el río. Recordando la serie Bonanza , los cuatro hemos subido por la zona amarilla hasta los tres túneles , hoy por el del medio . Curioso el tema , no sé porqué , quizás porque JosëG contó que habían pasado por ahí. Directos a la Vallesa, por el árbol de las fotos y haciendo un recorrido por zona conocida, el barranco en sentido contrario hemos dirigido nuestras máquinas a Martinot.
Antes , Fran nos ha llevado por una pequeña trialera hacia arriba que no habíamos practicado nunca , una pasada el subir y el bajar. Es la senda de Fran , que no confundir con la colina de Fran.sorprende una vez más , las alternativas de nuestro monte.
Hemos comenzado los cuatro en Martinot y, en principio ,la intentona general ha sido fallida.
El terreno muy suelto y con desconocida dificultad. Después , a la tercera se ha conseguido.
La cuestión principal ha sido el derrapaje de la rueda trasera , solucionado al bajar la presión y subir con mayor convencimiento y soltura .Un error nos lleva al fracaso y eso no nos gusta a nadie.
Curro , no acostumbrado al tema y desconocedor del recorrido ha respondido , la próxima vez seguro que más seguro , ya que a la primera lo hemos llevado a la zona complicada . En Martinot y coincidiendo con unos colegas , en la bajada , uno se ha dado una piña . Sin casco y con ropa de ir al Saler nos hemos encontrado al colega , sufriendo . Si a la primera lo hace , hubiera sido un fenómeno..
En el descenso , el terreno muy suelto y con menor agarre que en otras ocasiones . La ventaja del Tubeles es que regulas la presión a la baja y ganas en tracción. Hasta la Emili Stone hemos llegado y después de marcar las iniciales en rojo hemos ido otra vez a Martinot por el camino de las piedras hasta el famoso cartel de las abejas . Al inicio , los cuatro y encabezados por el Padrino y E-Trek nos hemos dado cuenta que Curro y Fran no llegaban. Hemos parado en el descenso .
Los japos ,como en Pearl Harbour , han atacado a Fran , que sufriendo varios impactos ha tenido que parar .Creo que por ahí hay que pasar con cuidado , las abejas defienden su territorio . No sé si es porque iba el último o las abejas lo han confundido con una flor y lo querían polinizar.
La subida al Martinot por la derecha la hemos hecho rápida y pensando que los carteles están por algo.
Os acordaréis que de pequeños , jugábamos a fútbol donde se exibía un cartel que ponía prohibido jugar a pelota. De allí a la senda de los troncos caídos y sin parar por culpa de los mosquitos . allí nos hemos encontrado al del Saler , andando en el descenso y comunicando abajo que se tenía que comprar un casco .
Es como si el día de San Valentín se olvida de felicitar a la novia . El casco se lleva siempre ..
De allí a las trincheras de Colinas por La Cañada y al ritmo de dos colegas que han osado adelantarnos .
Queridos primos, vamos bien, creo que ya somos referencia del BTT .
De las trincheras, hemos ampliado el recorrido por una zona poco practicada y de allí hemos tomado un refrigerio en un Bar que hay en Colinas , que es de la tía Amparo de Emilio y Fran.
| KIRA |
Saliendo fríos de allí , hemos realizado un largo descenso serpenteando por la zona y sorteando los abundantes pinos . A buen ritmo hasta que alguien ha divisado a dos rubias corriendo , pero no las hemos visto ,después de desviarnos, por lo que hemos continuado nuestra alegre travesía por los cercanos montes bajos de la zona. Pasando por la tienda de Víctor, cerrada porque han ido a Higueruelas , hemos ido a casa de Fran y allí estaba ella. con un pelo precioso y una simpatía abrumadora ,nos ha recibido con besos y lametones Kira , pastora alemana de buen ver y que es la que acompaña a su dueño en las travesías nocturnas. Precioso animal.
Nos ha acompañado Fran y me ha dejado su artilugio de filmación . Con un enganche de goma de los que utilizamos en las nocturnas para llevar las linternas, una moneda de 5 céntimos agujereada y un tornillo especial la cámara se sujeta de lo más bien. Hemos probado mi cámara en el sistema y filmado parte del recorrido con una alegría notable. Lástima que la película haya sido un desastre , lo máximo que se veía eran los pedales y sobre todo el suelo . Si alguien ha perdido algo le puedo dejar el corto , ya que la visión del suelo de La Cañada queda muy bien reflejado .
Conscientes del tema , hemos llegado hasta la zona amarilla y de allí al puente de madera.
El camino de regreso a casa tranquilo , hasta que nos ha pasado un dominguero que ha acelerado al vernos .
Enseguida lo hemos superado y continuando a nuestro rollo. La última subida , la tocaguevos , antes de llegar al camino asfaltado del barrio , se ha picado todo el mundo . Nos sobraban fuerzas.
Nos hemos despedido de Fran y al pasar el bar de los pitbull un coche de frente nos ha girado y hemos tenido que frenar siguiendo las instrucciones de la copiloto del vehículo , que parecía muy buena gente .
Tiene razón emilio cuando dice que tenemos las de perder.
Donde está la churrería móvil hemos dejado a Curro y acudido a casa .
Ducha rápida y a continuar con la jefa .A sus órdenes.
Rafeta, una crónica esplendida, casi de un folio, sigue así. Un día esplendido. Lo de villamarchante y las rodanas ya lo hablamos,..................... vacilón........
ResponderEliminar